sábado, 5 de septiembre de 2015

CÓMO PRESENTAR UN TRABAJO ESCRITO

PORTADA:
- Título.
- Autoría.
- Centro educativo.
- Curso y grupo.
- Fecha de entrega.

SEGUNDA PÁGINA EN BLANCO, página de cortesía.

ÍNDICE.
El título de los distintos apartados del trabajo, uno debajo de otro y con la página donde se inicia cada uno de ellos.

CUERPO DEL TRABAJO (este título no se pone):
   - INTRODUCCIÓN.
      Se presenta el tema del trabajo y cómo se ha realizado este.
   - CUERPO DEL TRABAJO (este título no se pone).
      El desarrollo de los distintos apartados.
   - CONCLUSIÓN.
      Resumen del trabajo realizado. 

BIBLIOGRAFÍA O FUENTES CONSULTADAS:
Se reseñan todas las fuentes consultadas: páginas web, fotografías, vídeos, libros, etc.
En las páginas web: APELLIDOS, Nombre. Título de la página. Enlace de internet. Última fecha consultada.

Para la reseña de un libro: APELLIDOS, Nombre. Título del libro. Mención de responsabilidad secundaria (traductor; prologuista; ilustrador; coordinador; etc.). Nº de edición. Lugar de edición: editorial, año de edición. Serie.
Ejemplo:
CERVANTES, Miguel de. Don Quijote. Adaptación de Agustín Sánchez; Ilustraciones de Svetlin. 1ª Edición. Barcelona: Vicens-Vives, 2005. Cucaña Adaptados. 

De un vídeo: APELLIDOS, Nombre. Título del vídeo. Enlace. Fecha de consulta.

De una entrada de blog: APELLIDOS, Nombre. Título de la entrada. Título del blog. Fecha de consulta.


PÁGINA FINAL EN BLANCO.

Recuerda que el trabajo debe estar: 
- grapado en la esquina superior izquierda,
- paginado (se recomienda insertar el número de la página abajo en el centro),
- con márgenes a derecha e izquierda: el de la izquierda, con el doble de anchura que el de la derecha;
- tipo de letra: arial, times new roman o calibri;
- tamaño de letra, 12 (si eliges el tipo de letra calibri, tamaño 14);
- interlineado, 1,5 líneas.

 




No hay comentarios:

Publicar un comentario